Declaración del Dr. Mukwege tras el descubrimiento de 4 nuevas fosas comunes en Ituri

21 de enero de 2023 - Al producirse a mediados de enero nuevos asesinatos en masa atribuidos presuntamente al grupo armado Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) en la provincia de Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), la población civil vive en la inseguridad y el miedo, a pesar del establecimiento del estado de sitio desde hace más de 20 meses. 

El reciente descubrimiento de cuatro fosas comunes en las que fueron enterradas cerca de cincuenta personas en el territorio de Djugu, en zonas próximas al lago Alberto, ha vuelto a enlutar a la nación congoleña. Los cadáveres de civiles encontrados en tres fosas comunes en Nyamamba y en la fosa de Mbogi, entre los que había mujeres y niños, se suman al ya trágico balance humano de los conflictos relacionados con el activismo de los grupos armados en la región.

Según Naciones Unidas, al menos 195 civiles han sido asesinados desde diciembre de 2022 por grupos armados de CODECO y Zaire que operan en los territorios de Djugu y Mahagi. Este deterioro de la situación de seguridad está empeorando la ya alarmante crisis humanitaria en la provincia de Ituri, donde el número de desplazados ha aumentado a más de 1,5 millones.

Se pide a las autoridades congoleñas, que tienen la obligación de proteger a la población, que lleven a cabo una investigación para esclarecer esta matanza, determinar responsabilidades y llevar a los autores ante la justicia.

También instamos a las Naciones Unidas a que refuercen significativamente el equipo de expertos forenses encargado por el Consejo de Derechos Humanos para ayudar a exhumar las fosas comunes más recientes, así como las relacionadas con crímenes cometidos en el pasado en el este del Congo.

Además, pedimos al Estado congoleño que invite oficialmente a la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP), con sede en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) y activa en Irak y Ucrania, a llevar a cabo una misión en la RDC para beneficiarse de su asistencia técnica y apoyar la creación de una oficina forense congoleña.

Estos pasos son requisitos previos esenciales para la génesis de la justicia transicional en la RDC y para el respeto de los derechos de las familias de las personas desaparecidas a obtener verdad, justicia y reparación.

Denis Mukwege

Premio Nobel de la Paz 2018

Contenido relacionado

16 Days of Activism at Panzi Foundation

The annual international 16 Days of Activism Against Gender Violence campaign takes place November 25 to December 10. This year, Panzi will carry out a series of activities around the theme Unite Together: Investing to prevent violence against women and girls. Below you will find ways in which we will participate in this year’s campaign.  […]

EVERYONE DESERVES ACCESS TO SAFE HIGH-QUALITY HEALTHCARE

This holiday season, your donations will help us update the security systems at Panzi Hospital to continue to keep the individuals in our care safe.